jueves, 25 de junio de 2015

  • GÉNEROS MUSICALES PREDOMINANTES: Entre las danzas y formas musicales de esta región se destacan:
 -- CARNAVALITO o HUAYNO --
       El Carnavalito es uno de los géneros mas alegres . Se extiende por todos los paises andinos y el Noroeste de nuestro país. Carnavalito se le llama al HUAYNO rápido y típico de Humahuaca. Se interpreta con vientos andinos (quenas, sikus, pinkullo, entre otros), charango, guitarra, caja chayera, bombo legüero y en algunas oportunidades se le suma el bandoneón o acordeón.

En la siguiente imagen se pueden visualizar algunas de las figuras  principales de la danza.


     HUAYNO "La Vicuñita" 
Magdalena Fleitas
Música para niños


-- BAGUALA --

      Es una singular canción mestiza de formación colonial, llamada además "CANTO CON CAJA".actualmente viva en amplia zona del noroeste argentino. Con escasa dispersión hacia el este, es canto de los descendientes de los aborígenes que, ya incorporados a la población rural argentina, viven en los valles y altas planicies que se extienden desde el oeste de la provincia de Tucumán hasta la cordillera de Los Andes.
La baguala es llamada también:"CANTO CON CAJA" . En Jujuy y la quebrada se entona se ejecuta con caja chayera , y aveces flautilla jujeña o erkencho.
          El área de baguala es, principalmente, la de las antiguas naciones de lengua cacana o diaguitas (de los Pulares, de los Calchaquíes, de los Diaguitas); en segundo lugar el de los Omaguacas (Tilcaras, Purumamarcas, Maimerás, etc); la de los Apatamas, sus congéneres pobres de la puna, comúnmente llamados Atacamas y la de los Capayanes, hacia La Rioja andina.
        Los progenitores de los grupos que cantan la baguala en su propia área precolombina son los pueblos de "alta cultura"- Diaguitas, Atacamas, Omaguacas, Capayanes - extendiéndose, a partir de allí hacia el este (no muy profunda), llega hasta la provincia de Santiago del Estero y hasta el este de la de Salta, alcanzando a los próximos grupos de indios chaquenses.
       La baguala recibe en su territorio los nombres de vidala, vidala coya, vidalita, tonada, tono, copla, joi-joi y también baguala. La de los valles bajos (no puneños) es lenta, a diferencia del alto noroeste argentino (Jujuy y Salta andinos) en que la influencia del cancionero pentatónico es muy fuerte. Existen algunas de velocidad media, tanto en los valles como en la puna.



-- BAILECITO --

          El Bailecito es una de las danzas más bellas .Se ejecuta con diversos instrumentos como en el carnavalito.                                                                                   



    


        Coreografía
         

-- CUECA (Norteña) --
     La cueca es una danza que alberga países como Bolivia ,Argentina y Chile.

-- ZAMBA --
    Es la danza nacional argentina y también se baila en el noroeste.

(Aquí su coreografía)

No hay comentarios:

Publicar un comentario