domingo, 21 de junio de 2015

REGIÓN FOLKLÓRICA DEL NOROESTE

  • UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Esta región se encuentra ubicada al NOROESTE de nuestro pais. Comprende las provincias de JUJUY, SALTA, CATAMARCA y TUCUMAN. Además, se puede considerar parte de esta región, a la parte norte de la provincia de LA RIOJA.

  • INFLUENCIAS CULTURALES: Esta región posee una gran riqueza en lo que respecta a sus Tradiciones, hechos culturales e Historia. Los hechos musicales, tienen influencia aborigen (principalmente en la originalidad de los instrumentos musicales), Española y del Altiplano (sobretodo en la música y la danza).

  • CELEBRACIONES RELIGIOSAS Y PAGANAS: Entre las innumerables festividades que se celebran en esta región, se pueden destacar:   
-- Velorio del Angelito.
--  Misachico
--  El Carnaval: una de las mas tradicionales Fiestas de la región  expresando el mestizaje de las culturas española e indígena. 2 semanas de danzas y música folklórica, vestidos típicos, comidas y bebidas. Normalmente en Febrero o Marzo (dependiendo cada año de la fecha de Semana Santa).


-- Semana Santa: es también una mezcla de Cristianismo y las antiguas religiones indígenas
-- Procesión de la Virgen de Punta Corral en Tumbaya y Tilcara (Humahuaca) es el evento más espectacular, pues es acompañada por 20 grupos musicales típicos.



 -- Culto a la Pachamama (Madre Tierra) el 1 de Agosto, expresa el ritual mas antiguo de los Andes, en el cual se hacen ofrendas y sacrificios a la Madre Tierra.






--  Culto a la Virgen del Valle.



--La Chaya: es una celebración riojana prehispánica en la que se agradecía a la Madre Tierra o Pachamama por los frutos cosechados. En nuestra zona ha adquirido una forma peculiar de celebración, que difiere de otras regiones y puntos del país.                                                                       






Cristo del Milagro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario